
Un lema que, como subraya la presidenta del Comité Organizador, la doctora Carmen Moliner, simboliza el compromiso que tiene el médico de familia con los ciudadanos. “Las personas son las que dan sentido a nuestra profesión, cada persona en su conjunto y a lo largo de toda su vida”, explica la doctora Moliner. Por eso uno año más la violencia de género, como la terapia familiar para problemas de salud mental o la atención al inmigrante, vuelve a ser alguno de los contenidos protagonistas del este Congreso que en esta edición tiene como anfitriona a la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMAMFYC).
Desde hace más de un lustro la semFYC viene trabajando por formar a los profesionales de Atención Primaria en la detección precoz del maltrato a través de cursos, seminarios y guías de actuación. Durante la 14 Conferencia Wonca Europa, celebrada el mes pasado en último congreso WONCA, celebrado recientemente en Estambul, Turquía, se premió un estudio coordinado por la doctora Carmen Fernández, médico de familia, experta de semFYC en violencia doméstica. Se trata de un trabajo diseñado para evaluar hasta qué punto los médicos formados en esta materia consiguen diagnosticar más casos y prestar mejor atención a estas pacientes y cuyos resultados finales serán presentados en el Congreso Nacional de semFYC en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario